Términos y condiciones
1. Contacto legal
Las presentes condiciones se aplicarán a todos los cursos contratados directamente con Letra Hispánica a través de cualquiera de los medios puestos a disposición del usuario, siempre y cuando exista una comunicación directa entre estos y la empresa.
La empresa Letra Hispánica SURL (referida en adelante como “Letra Hispánica” o “la Escuela”), constituida en Salamanca el 10 de octubre del año 2000, con Código de Identificación Fiscal
B-37371267 y sede sita en la calle Peña Primera, número 18, C.P. 37001 de Salamanca será la responsable de ofrecer los servicios contratados de acuerdo con los términos y condiciones incluidas en este documento y que se detallan a continuación.
2. Condiciones generales de los cursos
2.1. Tipos de curso
Letra Hispánica ofrece los siguientes tipos de curso, teniendo cada uno de ellos características diferenciadas en cuanto a precio, número de alumnos por clase y contenidos:
- cursos individuales.
- cursos de lengua española para alumnos iniciales (en grupo).
- cursos de lengua y cultura españolas para alumnos iniciales o avanzados (en grupo).
- cursos especializados (en grupo).
- cursos de preparación de pruebas del Instituto Cervantes; DELE, SIELE, CCSE (individuales y en grupo).
- cursos de idiomas, diferentes al español, orientados a púbico local.
- otros cursos orientados al público local.
Letra Hispánica puede, en ocasiones, ceder sus instalaciones para la realización de cursos diferentes a los arriba mencionados, siendo en estos casos responsables de los mismos los respectivos organizadores. La Escuela no tendrá responsabilidad alguna en lo referente a precios, pagos, garantías y condiciones.
2.2. Inscripción
Los alumnos que deseen realizar un curso de español, independientemente de la modalidad de alojamiento elegida, deberán rellenar el formulario de inscripción disponible en la página web de Letra Hispánica o en la Escuela.
2.3. Qué incluye la matrícula
Todos los cursos ofrecidos por Letra Hispánica y contratados directamente con la Escuela incluyen:
- el número de horas semanales o diarias y las actividades extraescolares indicadas en el programa correspondiente al curso elegido.
- carpeta con material para el correcto desarrollo de las clases, e información de utilidad sobre la ciudad de Salamanca.
- tutorías y asesoramiento docente en Letra Hispánica.
- certificado de asistencia y/o aprovechamiento una vez finalizado el curso1.
- envío de certificado de matriculación para obtención de visado en país de origen.
- teléfono de asistencia 24 horas.
- servicio de animación sociocultural.
- acceso a internet gratuito e ilimitado en Letra Hispánica.
- acceso a los equipos informáticos, fondo bibliográfico y videoteca puestos a disposición de los alumnos en Letra Hispánica.
- si el programa incluye alojamiento, servicio de alojamiento en familia o residencia, según preferencia y disponibilidad.
- en el supuesto anterior, posibilidad de cambio de alojamiento si el proporcionado no cumpliere con lo ofertado.
1 El documento entregado por Letra Hispánica acredita las horas realizadas, el programa y el nivel del mismo. En ningún caso se podrá obtener un diploma acreditativo de nivel. El diploma se entrega siempre y cuando los alumnos hayan asistido a no menos del 90% de las horas lectivas incluidas en su programa. Se entregará con carácter general un certificado de asistencia al curso; para obtener un certificado de aprovechamiento, es necesario la superación de un examen final de acuerdo a los contenidos del curso.
2.4 Horarios
Con carácter general, las clases tendrán lugar por las mañanas, en horario de 9:15 a 13:30 horas (hora de España), siempre que se trate de un curso de cuatro horas diarias. Para otro tipo de cursos, el horario podrá ser modificado y comunicado a los estudiantes interesados.
Los horarios serán decididos por la Escuela y comunicados a los estudiantes con anterioridad al comienzo de su curso y/o con suficiente antelación.
Las clases tendrán una duración de cincuenta y cinco minutos, según lo establecido por el Instituto Cervantes.
Los estudiantes no podrán acceder al aula después de 10 minutos desde el comienzo de la clase.
2.5. Días festivos/clases perdidas
Los días festivos serán determinados por el calendario laboral español en vigor para el año en curso. Dichos días se anunciarán a los alumnos y profesores con suficiente antelación y podrán ser consultados a través de la página web de Letra Hispánica (www.letrahispanica.com).
Los días festivos no habrá clases ni actividades con carácter general, pudiendo ser dispuesto de otra manera a discreción de Letra Hispánica. De igual forma, las clases correspondientes a estos días, no serán recuperables salvo que se acuerde lo contrario.
En caso de que coincidan dos días festivos en una misma semana, se recuperarán las clases correspondientes a uno de ellos, según criterio de la Escuela, o se aplicará un descuento del 15% del coste de uno de los días no lectivos.
Las clases a las que no asista el alumno no serán recuperables.
Las clases particulares se recuperarán de forma íntegra.
2.6. Expulsión
Serán motivos de expulsión:
- las agresiones físicas o verbales a otros compañeros, profesores o personal de la Escuela.
- las agresiones físicas o verbales a compañeros de piso, otros estudiantes alojados en la misma familia o a alguno de sus componentes.
- las faltas de respeto reiteradas por motivos de raza, religión, condición sexual, género, extracción socioeconómica, etc.
- el consumo de sustancias estupefacientes o de alcohol (menores de 18 años).
- cualquier otra conducta tipificada como delictiva según la legislación en vigor en España.
Con respecto a este último apartado, Letra Hispánica informará de dichas acciones o conductas a la autoridad o cuerpo de seguridad pertinente.
3. Alojamiento
Letra Hispánica puede gestionar alojamiento para los alumnos y profesores acompañantes en las siguientes modalidades: familias de acogida españolas, residencia u hotel. Las normas aplicables al alojamiento en residencias u hoteles serán determinadas por cada establecimiento, debiendo informarse debidamente el alumno o profesor en cada caso.
Para el alojamiento con familias españolas se aplicarán las condiciones que se detallan a continuación.
3.1. Condiciones estudiantes
Las normas generales para los estudiantes son las siguientes:
- En Letra Hispánica tendremos siempre en cuenta las preferencias sobre la familia y trataremos de ofrecer al estudiante la más adecuada con respecto a sus gustos y necesidades. Por ello es importante que recibamos cuanto antes el formulario de datos adicionales en el que se manifiestan dichas preferencias.
- En la gran mayoría de las familias suele haber otros estudiantes alojados. El estudiante de Letra Hispánica, por lo general, no estará solo en la casa. Encontrará compañeros que le harán más sencilla su adaptación. Para facilitar el proceso de inmersión en la lengua, es muy importante que en las relaciones con la familia y con otros estudiantes se use sólo el idioma español.
- Nuestros estudiantes nunca deben compartir habitación con estudiantes de otra escuela o con miembros de la familia. Tendrán una habitación individual, o en todo caso, compartida con otro estudiante de Letra Hispánica siempre que se haya elegido voluntariamente esa modalidad de alojamiento.
- Cada estudiante tendrá llave de la casa para entrar y salir a su gusto. Cuando se llega de noche, hay que evitar los comportamientos ruidosos y respetar las horas de sueño de los demás.
- El estudiante no puede llevar amigos o compañeros para dormir en la casa, salvo que, por alguna causa muy especial, la familia lo permita
- La familia proporcionará al estudiante tres comidas por día: desayuno, comida y cena. Son las familias las que establecen los horarios para cada una de ellas. En España se sigue la dieta mediterránea, saludable y apetitosa. Probar de todo y adaptarse a nuevos sabores es una forma de enriquecerse culturalmente.
- La familia se encarga del lavado y planchado de la ropa, de limpiar las habitaciones y cambiar las sábanas y toallas una vez a la semana. En la casa de la familia no está permitido el lavado de ropa por tu cuenta en el baño (por ejemplo), es la propia familia la que lavará tu ropa en la lavadora, una vez por semana.
La familia recogerá al estudiante en el sitio acordado por Letra Hispánica en el día de su llegada. Para ello el estudiante tendrá que comunicar con antelación la hora de llegada a Salamanca y el medio de transporte. De no ser así, el estudiante se desplazará por sus propios medios hasta el domicilio de la familia asignada. En cualquier caso, la familia se encargará de acompañarlo hasta nuestra sede el día siguiente. - Cuando los estudiantes vayan de excursión o viajen en fines de semana, la familia les proporcionará bocadillos y fruta.
- Al finalizar el curso, los estudiantes cumplimentarán una encuesta donde valorarán el trato recibido en lo referente a comidas, higiene, horario e integración en la convivencia familiar. Estos datos nos servirán como orientación y guía para seguir asignando estudiantes en el futuro.
- Cuando un estudiante desee abandonar a la familia por haber elegido otro tipo de alojamiento, deberá comunicarlo a Letra Hispánica con 20 días de antelación para que la familia no se vea perjudicada económicamente y pueda tener opción de alojar un nuevo estudiante.
- Si el estudiante desea abandonar a la familia por motivos personales, Letra Hispánica se compromete a trasladarlo en el plazo más breve posible.
3.2. Condiciones familia
Las normas generales para las familias que acojan estudiantes de Letra Hispánica son las siguientes:
- Respetar las fechas convenidas entre ambas partes antes de la llegada del estudiante para darle alojamiento desde el primer día de su estancia, y en caso de fuerza mayor, comunicar la imposibilidad y las causas a Letra Hispánica con antelación suficiente para poder ofrecer un alojamiento alternativo al estudiante.
- NO habrá discriminación ni rechazo por razones de raza, religión, aspecto, género, orientación sexual o discapacidad.
- Nuestros estudiantes no deben compartir habitación con estudiantes de otra escuela alojados en la misma casa, ni con miembros de la familia, salvo que ellos hayan elegido voluntariamente esa opción de alojamiento.
- La familia facilitará al alumno las llaves necesarias para su libre acceso a la vivienda. Si hubiera que hacer copias serán a cargo de la familia.
- Es obligación de la familia ofrecer los servicios contratados por el estudiante: régimen de comidas, lavado de ropa, limpieza de habitación, disposición y cambios de sábanas y toallas, y demás atenciones normales en toda convivencia.
- La familia (o su representante) acudirá en fecha y hora acordada y comunicada por la Escuela a recoger al estudiante en la estación o punto de llegada que se le indique, cuando así se haya convenido. En caso de retraso o cancelación por parte del alumno, este tendrá que, previo aviso a la familia, llegar a la casa por sus propios medios.
- La familia proporcionará bocadillos, fruta y agua a los estudiantes cuando vayan de excursión, o los alimentos que se consideren equivalente a la comida que no van a tomar en la casa.
- La familia aceptará el régimen alimenticio especial del estudiante cuando así se haya pactado.
- La familia tratará al estudiante con respeto, tanto a su persona como a sus pertenencias, y respetará la intimidad de su habitación, conviniendo con el estudiante el momento de la limpieza.
- Cuando sobrevenga en la familia una enfermedad que ponga en riesgo la salud del estudiante, la familia lo comunicará a Letra Hispánica parar tomar decisiones al respecto.
3.3. Cambio de alojamiento
Los estudiantes podrán solicitar un cambio de alojamiento al personal de Letra Hispánica.
El cambio se realizará a la mayor brevedad posible, teniendo en cuenta la disponibilidad de la opción deseada por los alumnos.
Si hubiere diferencia de precio alguna con respecto del alojamiento contratado en primera instancia, esta será abonada por el alumno en caso de que el coste del nuevo alojamiento fuera superior al originalmente solicitado.
Es posible realizar más de un cambio de alojamiento por alumno y curso. Los cambios de alojamiento a partir del segundo, inclusive, tendrán un coste de cincuenta euros en concepto de gastos de gestión.
4. Precios y pagos
4.1. Precios
Los precios de los cursos se actualizarán en la página web de Letra Hispánica (www.letrahispanica.com) y solo serán válidos los que se hayan obtenido por este medio o bien directamente a través del personal autorizado de la Escuela.
4.2. Pre-Inscripción
Existe una tasa de 120’00 €, común a todos los cursos, en concepto de pre-inscripción y reserva de plaza. La tasa será abonada cuando el curso sea confirmado por parte de Letra Hispánica, y garantiza la participación en el mismo.
Dicha tasa se descontará del importe final del curso y, en ningún caso, será reembolsable.
En caso de que el alumno no pueda asistir al curso, la tasa de pre-inscripción tendrá una validez de un año natural contado a partir del día en que se hizo efectivo el abono de la misma.
4.3. Forma de pago
Los pagos serán realizados a favor de Letra Hispánica SURL, a través de uno de los siguientes métodos:
- Tarjeta de crédito: a través de la pasarela de pago seguro alojada en la página web o directamente en la Escuela.
- Transferencia bancaria: a favor de la cuenta de Letra Hispánica. En este supuesto, los gastos de gestión bancaria correrán a cuenta de la persona que haga el ingreso.
- Pago en efectivo: directamente en la Escuela.
No se aceptarán pagos con cheques o cheques de viaje.
El pago debe realizarse con una antelación de, al menos, tres semanas con respecto a la fecha de inicio del curso. El pago completo supone el abono de todos los conceptos que estuvieren incluidos en la factura final elaborada por Letra Hispánica.
En caso de que no se realizase el pago en la forma y plazo indicados, Letra Hispánica no puede garantizar la celebración del curso ni la posibilidad de asistencia al mismo por parte del alumno que se encuentre en dicha situación.
4.4. Cambios, cancelaciones, desistimiento, y devoluciones
Una vez confirmado el curso, no se admitirán cambios en el mismo con carácter general, tratándose los mismos como si de un desistimiento o cancelación se tratase.
Los alumnos que cancelen el curso o desistan del mismo por motivos que no fueren de causa mayor, verán aplicadas las siguientes condiciones.
En caso de cancelación, desistimiento o abandono con hasta dos semanas de antelación con respecto a la fecha de inicio del curso, se devolverá un 60% del importe total (sin tener en cuenta la cuota de pre-inscripción).
En caso de cancelación, desistimiento o abandono con hasta una semana de antelación con respecto a la fecha de inicio del curso, se devolverá un 40% del importe total (sin tener en cuenta la cuota de pre-inscripción).
En caso de cancelación, desistimiento o abandono con menos de una semana de antelación con respecto a la fecha de inicio del curso, no se devolverá porcentaje alguno sobre el importe total.
Los alumnos en este último supuesto podrán disfrutar del curso ya pagado, con las mismas condiciones, en el trascurso de un año contado a partir de la fecha de inicio original. Letra Hispánica se reserva el derecho de anunciar a dichos alumnos las fechas en que pueden asistir al nuevo curso, atendiendo a criterios de capacidad de las aulas, compatibilidad de niveles y a cualesquiera otros que el equipo directivo o docente pudieren disponer.
En caso de devolución, Letra Hispánica aplicará una reducción del 5% de la cantidad total del reembolso en concepto de gastos de gestión bancaria y administrativa.
5. Seguros
Los cursos y estancias lingüísticas NO incluyen seguro médico o dental, debiendo ser este contratado directamente por la parte interesada, de acuerdo con la regulación en vigor en cada país de origen.
Los estudiantes provenientes de la Unión Europea y asimilados deben tramitar en su país de origen la cobertura y asistencia sanitaria en España.
Los estudiantes de otros países pueden gestionar su seguro médico en sus países de origen o bien solicitar a Letra Hispánica la tramitación del mismo. Los gastos que se pudieran desprender de esta gestión deberán ser asumidos por la parte contratante del seguro.
6. Visados
Letra Hispánica no ofrece ningún servicio de gestión de visados. Los alumnos interesados deberán remitirse a los servicios consulares apropiados en cada caso.
Letra Hispánica se compromete a certificar la matriculación de un alumno cuando fuere necesario, especificando la duración del curso y de la estancia, así como la dirección dónde se alojará, previo abono íntegro del coste de la estancia lingüística.
7. Protección de datos personales
Los archivos, ficheros, bases de datos y página web de Letra Hispánica están adaptados a las directrices del Reglamento Europeo 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
En virtud a estas leyes, en Letra Hispánica se guardan y gestionan sólo aquellos datos de carácter personal que han sido proporcionados directamente por los clientes clientes, bien a través del uso del servicio de registro a través de la página web, a través de mensajes de correo electrónico que han sido remitidos a la Escuela o, bien a través de contactos personales directos.
Dichos datos son almacenados de forma segura en las bases de datos de Letra Hispánica, accesibles solo a personal autorizado, no pudiendo ser cedidos a terceras partes y siendo empleados solo para realizar comunicaciones con los clientes actuales, pasados y potenciales.
Asimismo, los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y olvido, dirigiéndose por vía postal a Letra Hispánica SURL, calle Peña Primera nº 18, CP 37002, Salamanca, o a través de correo electrónico a info@letrahispanica.com, junto con prueba válida en derecho de su identidad, como fotocopia del D.N.I, e indicando en el asunto “PROTECCIÓN DE DATOS”. En caso de ser menor de 16 años, será necesario que adjunte una autorización expresa de sus tutores legales.
8. Derechos de autor
El material producido por los alumnos durante su estancia en Letra Hispánica y que quede en la Escuela podrá ser utilizado con fines promocionales o de difusión de actividades, indicando en todo caso la autoría de dicho material.
Si algún alumno o tutor legal desea que los materiales producidos no se usen, deberán indicarlo de forma expresa al realizar la inscripción o comunicárselo a la Escuela antes del comienzo de su curso o estancia.
9. Derechos de imagen
Asimismo, el material gráfico y audiovisual que se produzca durante la estancia de los alumnos también podrá ser utilizado por la Escuela en sus campañas de difusión y promoción, así como en redes sociales, carteles y propaganda.
Si algún alumno o tutor legal desea que los materiales producidos no se usen, deberán indicarlo de forma expresa al realizar la inscripción o comunicárselo a la Escuela antes del comienzo de su curso o estancia.